Tel. 913303572
C/ Profesor Martín Lagos s/n. 28040 Madrid
Este grupo se ha creado a partir del Grupo Investigación clínica en Psiquiatría y Salud Mental liderado por el Profesor Juan José López-Ibor hasta el mes de diciembre de 2014 y de la incorporación al mismo del profesor Tomás Palomo IP del Grupo G19 del CIBERSAM. Con la finalidad de continuar las líneas de investigación ya establecidas y reforzarlas en el área de la investigación clínica y básica de los trastornos mentales, especialmente las psicosis y trastornos relacionados, este grupo tiene una coordinación compartida entre el Prof. Tomás Palomo (Universidad Complutense de Madrid) y la Dra. Blanca Reneses (Hospital Clínico San Carlos).
Su actividad puede agruparse en dos áreas principales de investigación:
1) Investigación neurobiológica de las enfermedades mentales
Esta línea incluye estudios de biología molecular, inflamación neurocognición y de neuroimagen en la esquizofrenia, en el trastorno obsesivo compulsivo y en otras enfermedades psiquiátricas y cuenta con numerosas aportaciones bibliográficas.
Durante los últimos años el grupo está investigando el estadiaje, como paradigma del desarrollo, progresión, prevención y tratamiento de la enfermedad mental, de la esquizofrenia, contando ya con numerosas publicaciones, y más recientemente de la depresión.
Finalmente, se ha desarrollado una línea de innovación terapéutica utilizando técnicas de neuromodulación, mediante estimulación cerebral profunda en trastornos psiquiátricos resistentes a los tratamientos convencionales. Esta línea se desarrolla en colaboración con el grupo de investigación del Prof. Juan Barcia del área de Neurociencias del IdiSSC.
2) Factores psicosociales asociados a las enfermedades mentales
En ella se incluyen una línea de investigación del trauma psíquico y su influencia en las enfermedades mentales, con un papel de liderazgo en el proyecto europeo “Child Trauma Network”, y una línea de investigación en la lucha contra el estigma de las enfermedades mentales en la que existe una estrecha colaboración con grupos europeos. En esta línea se cuenta ya con publicaciones relevantes.
David Fraguas es jefe de sección de psiquiatría y coordinador del Centro de Salud Mental “Centro”, perteneciente al Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid. Es licenciado en medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, especialista en psiquiatría (formación MIR en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, de Madrid) y doctor en Historia de la Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Es investigador del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM). Es profesor asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense. Es autor o coautor de más de 60 artículos científicos indexados. Índice H (octubre de 2022: Scopus: 25; Google Scholar: 29).
David Fraguas es el coordinador científico de la cohorte nacional de personas con primer episodio psicótico (cohorte CoPEP-CIBERSAM).
David Fraguas ha publicado los libros de poemas La importancia de las horas (premio de poesía Miguel Hernández 2008; Devenir, 2008) y Tierras extrañas (El Sastre de Apollinaire, 2021) y el ensayo Cervantes y la psicoterapia (premio internacional «Academia del Hispanismo» de Investigación Científica y Crítica sobre Literatura Española 2015; Academia del Hispanismo, 2016). https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=fraguas+d&sort=date