El área de Neurociencias está constituida por 17 grupos de investigación en los que participan tanto investigadores básicos como clínicos.Tres de ellos se dedican a la investigación en el campo de los trastornos psiquiátricos: “Investigación clínica en psiquiatría y salud mental”, “Investigación avanzada en trastornos de la personalidad, agresividad y control de los impulsos”, “Psiconeuroendocrinología, Neuroimagen y Genética Molecular en Enfermedades europsiquiátricas”.
Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad Complutense de Madrid en 1988, doctorado en 2000 por la UCM, y Profesor Asociado de la UCM desde 2001.
FEA del Hospital Clínico San Carlos desde 1995, siendo Vicepresidente de su CEIm y miembro del CEIm Regional de la Comunidad de Madrid.
Miembro de la Sociedad Española de Neurología y los sus Grupos de Estudio en Demencias y de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares.
Evaluador de proyectos del Fondo de Investigación Sanitaria, revisor externo de Revista de Neurología y miembro del Comité Editorial de Neurología (Barcelona).
Ha publicado más de 50 artículos, 30 capítulos de libros, 100 ponencias y 200 comunicaciones nacionales e internacionales sobre todo sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
Leer másTiene varios proyectos financiados sobre diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer, actualmente uno europeo de H2020, sobre biomarcadores en la detección precoz de la enfermedad de Alzheimer, con líneas de investigación centradas en la herencia poligénica y marcadores neuropsicológicos, oftalmológicos, de neuroimagen estructural, conectividad por MEG y Resonancia con DTi y la influencia de los tipos de vida y alimentación en el riesgo de desarrollar demencia tipo Alzheimer en familiares de primer grado de pacientes con formas tardías.