Tel. 91 330 36 15
Hospital Clínico San Carlos
C/ Profesor Martín Lagos s/n. 28040 Madrid
La UGC-REU (Unidad de Gestión Clínica de Reumatología) del HCSC y el Servicio de Ortopedia y Traumatología (COT) tienen una reconocida trayectoria en el campo de la activación linfocitaria en la patología autoinmune, particularmente en la Artritis Reumatoide y más recientemente en la Artrosis. Han trabajado con financiación pública y privada y cuenta con numerosas publicaciones en este campo.
A partir de esta línea, en la última década, se ha creado un grupo de trabajo integrado por investigadores de distintas especialidades (biólogos celulares, biólogos moleculares y epidemiólogos. Este esfuerzo ha derivado en el establecimiento de distintas líneas de trabajo paralelas e integradas entre sí (1) Polimorfismos genéticos en Artritis Reumatoide. (2) Virus y Enfermedades musculoesqueléticas (3) Proteómica en enfermedades musculoesqueléticas (4) Células Madre Mesenquimales y (5) Epidemiología y Estudios clínicos. Se trata por tanto de un grupo multidisciplinar.
Existe una línea de trabajo centrada en el estudio de la patología del cartílago articular en artrosis y en relación con las células progenitoras mesenquimales, para estudiar los mecanismos celulares y moleculares implicados en la estimulación y regeneración del cartílago articular en la artrosis y al estudio de los mecanismos inflamatorios implicados en la artrosis, basado en las células progenitoras mesenquimales. Se ha conseguido mantener unos laboratorios funcionales, correctamente equipados y dotados de personal estable y formado correctamente en diferentes técnicas celulares y moleculares. Recientemente, gracias al Subprograma FCCI, Modalidad ACI-Plan E del programa nacional de internacionalización de la I+D, ha sido concedida la ayuda PLE2009-0143 con título “Aplicación de terapias regenerativas en humanos”. Esta ayuda destinada a financiar la implantación de una “Sala Blanca” con calidad GMP, nos permitirá en un futuro no muy lejano la aplicación de nuestras investigaciones básicas terapias regenerativas humanas.
Se mantiene una investigación de calidad en el campo epidemiológico e investigación en sistemas de salud
PROGRAMA EPIDEMIOLOGÍA. ESTUDIOS CLÍNICOS
PROGRAMA INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL
PROGRAMA GENÉTICA
PROGRAMA BASES CELULARES Y MOLECULARES
Responsable de las líneas de investigación: Dra. Lydia Abásolo Alcazar
Responsable de las líneas de investigación: Dr. Luis Rodríguez Rodríguez