Convocatorias

Última modificación 19/05/2025

Proyectos de Investigación en Enfermedades Raras 2025

DATOS DE CONTACTO
(Sólo para personal IdISSC)

  • El plazo interno para la presentación de solicitudes a través de la FIBHCSC finalizará el 28 de mayo.

  • FINANCIADOR

    Fundación Isabel Gemio

  • FINANCIACIÓN

    60.000€/proyecto.

Ámbito: Nacionales
Tipo: Privadas
Área: Proyectos de I+D+i
Entidad Financiadora: Fundación Isabel Gemio

Resumen de la convocatoria

El objetivo de esta Convocatoria de la Fundación Isabel Gemio es la concesión de una dotación económica a tres Proyectos de Investigación, tanto básicos como traslacionales, desarrollado por grupos de investigación para obtener nuevo conocimiento sobre cualquier aspecto que contribuya a entender mejor o abordar los desafíos relacionados con problemas de salud en enfermedades raras.

Los proyectos se concederán en tres categorías:

  • Grupos emergentes (hasta 5 años después de haber conseguido el primer proyecto como Investigador/a Principal (IP) en convocatoria competitiva).
  • Grupos consolidados (experiencia como IP superior a 5 años).
  • Grupos que apliquen tecnologías de inteligencia artificial y/o ciencia de datos en su propuesta de proyecto para entender mejor o abordar los desafíos relacionados con problemas de salud en enfermedades raras.

El Proyecto de Investigación presentado deberá ser original y no disponer de financiación previa.

Requisitos

Requisitos de las personas solicitantes:
Podrán optar a estas ayudas los grupos de investigación de instituciones sanitarias o universitarias, organismos públicos de investigación u otros centros de investigación de España de titularidad pública o público-privada sin ánimo de lucro que desarrollen su trabajo en España.

Cómo se solicita

Documentación necesaria:

  • Currículum vitae abreviado (CVA) en el formato de la Agencia Estatal de Investigación de cuatro páginas del IP: CVA_IP.pdf 2.
  • En su caso, CVA de la persona que actúe como Co-IP: CVA_Co-IP.pdf +
  • Documentación que acredite la aceptación de la Entidad Beneficiaria del Proyecto de Investigación, así como del resto de miembros del equipo de investigación, que la persona que actúe como IP actúe en su nombre y representación a los efectos de lo previsto en la presente Convocatoria: ACEPT_Equipo.pdf
  • Memoria de investigación, de un máximo de 15 páginas, redactada en español o inglés, en letra Times New Roman, Calibri o Arial de un tamaño mínimo de 11 puntos; márgenes laterales de 2,5 cm; márgenes superior e inferior de 1,5 cm e interlineado mínimo sencillo. denominada MEMO_Proyecto.pdf y que incluya:
    • Título, nombre y entidad a la que están adscritas las personas que actúen como IP, y en su caso Co-IP, y composición del equipo.
    • Resumen de 250 palabras del Proyecto.
    • Antecedentes del proyecto e hipótesis de trabajo.
    • Objetivos concretos, paquetes de trabajo y métodos.
    • Cronograma que detalle de manera clara las tareas del Proyecto, indicando los investigadores responsables de cada tarea. – Impacto en el ámbito de las enfermedades raras.
    • Presupuesto detallado que deberá incluir las partidas correspondientes a personal, material inventariable, material fungible, servicios técnicos, viajes y otros (siempre que estén directamente vinculados al Proyecto de Investigación), así como una breve memoria justificando los diferentes conceptos a los que se destinará cada partida.
    • Breve resumen dirigido al público general (máximo 250 palabras).

 

Presentación de solicitudes:

De manera telemática mediante el formulario que encontrará en la web de la ayuda.