Convocatorias

Última modificación 12/08/2025

Proyecto de Innovación Fenin 2025

DATOS DE CONTACTO
(Sólo para personal IdISSC)

  • El plazo interno para presentar solicitudes a través de la FIBHCSC finaliza el 8 de septiembre.

  • FINANCIADOR

    Fundación de la Sociedad Española de la Medicina de Laboratorio

  • FINANCIACIÓN

    12.000€

Ámbito: Nacionales
Tipo: Privadas
Área: Proyectos de I+D+i
Entidad Financiadora: Fundación de la Sociedad Española de la Medicina de Laboratorio

Resumen de la convocatoria

La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEMEDLAB) y la Fundación José Luis Castaño-SEQC concederán una beca al mejor proyecto de investigación relacionado con la “Innovación en salud utilizando herramientas digitales vinculadas al diagnóstico in-vitro para ser inclusivos con las iniciativas de diagnóstico clínico que han podido transformar la práctica clínica mediante la incorporación del diagnóstico in vitro.”

 

El objetivo de las ayudas es impulsar el desarrollo y la aplicación de herramientas digitales innovadoras en el ámbito del diagnóstico in vitro, con el propósito de integrar de manera efectiva estas tecnologías en las estrategias de diagnóstico clínico existentes. Esta línea de investigación busca fortalecer la capacidad del laboratorio clínico para generar datos útiles, oportunos y clínicamente relevantes, favoreciendo así una medicina más personalizada, precisa, equitativa e inclusiva. Asimismo, pretende apoyar la transformación de la práctica clínica a través de modelos de salud digital que incorporen el potencial del diagnóstico in vitro como eje central en la toma de decisiones médicas y en la mejora de los resultados en salud pública.

Requisitos

Requisitos del personal solicitante:

La ayuda tendrá carácter nacional y podrán optar a ella todos los socios de pleno derecho de SEMEDLAB con una antigüedad mínima de 6 meses.

En caso de que haya más de un autor, el autor principal y más del 50 % del resto de los coautores deberán ser socios de derecho de SEMEDLAB con una antigüedad mínima de 6 meses.

Los solicitantes deberán presentar un proyecto de investigación que deberá ser original y no haber sido presentado ni total ni parcialmente con anterioridad a través de ningún medio de divulgación científica (congresos, publicaciones,..).

Cómo se solicita

Documentación necesaria:

  • Memoria del proyecto, incluyendo los siguientes apartados (anexos 1 y 2):
    • Título del proyecto y datos del solicitante (1 página).
    • Objetivos (máximo 2 páginas).
    • Descripción técnica y relevancia del proyecto (máximo 5 páginas).
    • Plan de trabajo y metodología (máximo 5 páginas).
    • Centro de trabajo y equipo investigador (máximo 6 páginas).
    • Otras ayudas (1 página).
    • Anexos:
      • Documento de aprobación del Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC) correspondiente o en su caso documento de aceptación para evaluación del mismo quedando condicionada la concesión de la beca al dictamen de aprobación final por el CEIC. El título del estudio aprobado deberá coincidir exactamente con el de la memoria presentada.
      • Documento de aceptación y apoyo al proyecto por parte del Jefe de Servicio o Responsable del centro donde vaya a realizarse el proyecto, en la que conste el nombre del solicitante y el título del proyecto.
      • En caso de que solicite la beca para estancia en centro extranjero, se deberá aportar justificación de conocimiento del idioma del país de destino.
      • Declaración de situación laboral del solicitante en el momento de la solicitud.

 

Presentación de solicitudes:

Toda esta documentación deberá ser remitida, como un único archivo en formato pdf., a la siguiente dirección de correo electrónico: secretaria@fundacionjlc.es, indicando en el asunto: Beca FENIN 2025.