Un año más, el Instituto de investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos participará en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, que como ya sabemos, es uno de los eventos más importantes de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento Madri+d. El objetivo principal es involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación.
Reserva tu plaza siguiendo las instrucciones de cada actividad a partir del lunes 20 de octubre a las 9:00 h.
PROGRAMA COMPLETO 2025
- Explorando el cáncer de mama: ciencia, salud y sociedad. Lunes 3, de 12:00 a 15:00 h MÁS INFORMACIÓN.
- El viaje de una muestra desde tu donación a la investigación. Martes 4 y Jueves 6, de 11:00 a 13:00 h. MÁS INFORMACIÓN.
- Ciencia y conciencia: educación, innovación e investigación sobre el cáncer de mama. Miércoles 5, de 12:00-15:00 h. MÁS INFORMACIÓN.
- Inteligencia Artificial Generativa para impulsar el SNS. Martes 11, de 10:00 a 11:00 h. MÁS INFORMACIÓN.
- Oftalmología. Jueves 6, Conferencias Online – acceso: https://meet.google.com/mfp-aeac-jvo
- 10:00-11:00 h Manejo del Glaucoma en el embarazo. MÁS INFORMACIÓN.
- 11:00-12:00 h Trasplante de Córnea: Preguntas frecuentes para pacientes y familiares. MÁS INFORMACIÓN.
- 12:00-12:30 h Signos de alerta visuales en niños. MÁS INFORMACIÓN.
- 12:30-13:00 h Novedades en el control de la miopía en la infancia. MÁS INFORMACIÓN.
- 13:00-13:30 h Ojos que ayudan a la ciencia: el valor de las muestras oftalmológicas en la investigación biomédica. MÁS INFORMACIÓN.
- Tecnología Organ–On-a-Chip: recreando al ser humano en miniatura. Jueves 6, de 11:30 a 12:30 h. MÁS INFORMACIÓN.
- Acércate a un Laboratorio de fecundación in vitro. Jueves 6, de 12:00 a 14:30 h. MÁS INFORMACIÓN.
- Mujeres en la Sombra: Ciencia e historia silenciadas. Jueves 6 y viernes 7, de 15:00 a 19:00 h. MÁS INFORMACIÓN.
- Descubre desde dentro cómo se construye una carrera científica en un laboratorio de investigación. Viernes 7, de 10:00 a 11:00 h. MÁS INFORMACIÓN.
- Sexo con cabeza: Lo que necesitas saber sobre las ITS. Viernes 7, de 13:00 a 14:00 h. MÁS INFORMACIÓN.
- ¿Estará el paciente infectado? MÁS INFORMACIÓN. Miércoles 12, de 09:30 a 13:30
- Ensayo clínico en acción: explora la investigación desde dentro. Miércoles 12, turno1:10:00-11:00 h; turno 2 11:30-12:30 h. MÁS INFORMACIÓN.
- Tuberculosis: la enfermedad que nunca se fue. Miércoles 12, de 13:00 a 14:15 h. MÁS INFORMACIÓN.
- Científic@ y Cirujan@ por un día (5 talleres). Jueves 13, de 10:30 a 13:30 h. MÁS INFORMACIÓN.
- Biopsia líquida: el futuro de la oncología en una gota de sangre. Jueves 13, turno 15:00 – 16:00 h. Turno 2: 16:15 – 17:15 h. MÁS INFORMACIÓN.
- Descubriendo el cuerpo humano con imágenes médicas y realidad aumentada. Viernes 14, de 10:00 a 13:00. MÁS INFORMACIÓN.
- Ciencia en medicina: Gincana de la ciencia sanitaria y primeros pasos en un laboratorio: de la célula al ADN. viernes 14, de 11:00 a 14:00 h. MÁS INFORMACIÓN
- La genética como disciplina clave en la búsqueda de las causas de la enfermedad. Viernes 14, de 13:30 a 15:00 h. MÁS INFORMACIÓN.