Ámbito: Nacionales
Tipo: Privadas
Área: Premios
Entidad Financiadora: Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria
Resumen de la convocatoria
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) lanza este premio con el objetivo de impulsar la mejora de la adherencia en el campo de la Salud Mental de los pacientes asistidos en Atención Primaria, lo que redundará en una reducción de costes en salud y una mejor calidad de vida de las personas.
Solo serán admitidos casos clínicos o proyectos de investigación relacionados con el ámbito de la Atención Primaria, que se desarrollen en el campo de la Salud Mental.
Se convocan dos categorías:
- Categoría 1. Mejor Caso Clínico: 1.500€.
- Categoría 2. Mejor Proyecto de Investigación: 1.500€.
Requisitos
Requisitos del personal solicitante:
El autor principal del trabajo podrá optar a la categoría convocada si es miembro de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), figura dado de alta en la base de datos oficial, con una antigüedad mínima de un año, en la fecha de la convocatoria y está al corriente de pago de la correspondiente cuota.
Cómo se solicita
Documentación necesaria:
- Título del proyecto.
- Autores (incluyendo breve currículum vitae de no más de un folio de cada uno).
- Datos de contacto del primer autor (nombre, apellidos, puesto de trabajo, lugar de trabajo, grado de doctor).
- La extensión del texto será como máximo de 12 páginas escritas en Word en formato DIN-A4, usando tipografía Times New Roman o similar con tamaño de letra 12 puntos e interlineado sencillo
- 1) Si se presenta un Caso Clínico: el caso se estructurará en diferentes epígrafes siguiendo un orden lógico de exposición y con los siguientes elementos imprescindibles (el documento del caso será anónimo, de tal forma que no sea posible la identificación de los autores por parte del jurado):
- Datos generales del paciente (en cumplimiento con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 de Protección de Datos (RGPD).
- Situación inicial.
- Evaluación.
- Intervención.
- Evolución del caso.
- Referencias bibliográficas con la normativa Vancouver enumeradas con superíndices en el texto.
- 2) Si se presenta un Proyecto de Investigación: el proyecto se estructurará en diferentes epígrafes siguiendo un orden lógico de exposición y con los siguientes elementos imprescindibles (el documento del proyecto será anónimo, de tal forma que no sea posible la identificación de los autores por parte del jurado):
- Objetivos.
- Metodología.
- Resultados.
- Conclusiones.
- Referencias bibliográficas con la normativa Vancouver enumeradas con superíndices en el texto.
- Resumen que no debe sobrepasar 250 palabras de extensión.
- Anexo I con información completa del solicitante.
- Declaración del autor de que el caso clínico o proyecto no ha sido publicado antes de la fecha fin de la convocatoria, el 26 de septiembre de 2025. Los autores del caso o proyecto presentado se comprometen a publicarlo como primera opción en la revista científica que edita SEMERGEN.
Por motivos de farmacovigilancia, los fármacos mencionados deben incluir el código nacional. El jurado no revisará proyectos que carezcan de Código Nacional.
Proceso de solicitud