Tel. 91 330 30 00 (Ext. 2712)
Hospital Clínico San Carlos
C/ Profesor Martín Lagos s/n.
28040 Madrid
En el año 1996 se creó un grupo multicéntrico (H. Clínico, H. U. de Valladolid y H. de la Princesa) para el estudio de la endocarditis. Desde entonces, el grupo maneja una base de datos de 900 pacientes con esta patología valvular infecciosa tan grave y en la que han colaborado de un modo muy importante los Servicios de Microbiología Clínica y Cirugía Cardiaca. Fruto de esta colaboración y mucho trabajo se han hecho numerosas publicaciones en revistas nacionales e internacionales y, también hemos conseguido una beca FIS para seguir investigando esta grave enfermedad: Proyecto ENDOVAL. En concreto, en este campo estamos investigando los siguientes aspectos: la rentabilidad diagnóstica de la ecocardiografía, los factores de mal pronóstico de la enfermedad y la adecuación de la cirugía, entre otros.
Otra patología valvular en la que hemos sido pioneros y en la que también trabajamos conjuntamente con el Servicio de Cirugía Cardiaca es la del Síndrome aórtico agudo y de los aneurismas de aorta ascendente. Nuestro grupo definió el problema en el año 2001 y, a partir de ahí, se conoce a los diferentes elementos que conforman la patología aórtica aguda como síndrome aórtico agudo (SAA).
Hay dos grupos con los que colaboramos de una forma sistemática y que son: ICICOR (H. U. de Valladolid; IP: Dr. J. A. San Román) y el H. de La princesa (S. de Medicina Interna; IP: Dra. C. Sarriá). Conjuntamente hemos logrado reunir una gran experiencia en este tipo de patología valvular y de grande vasos que, pese a ser menos prevalente que otras patologías cardiovasculares, son las más graves.