Tel. 91 394 38 91
Facultad de Veterinaria. UCM
Avda. Puerta de Hierro s/n. Madrid 28040
El grupo de Neurotransmisión y Neuromodulación en el SNC es un grupo de investigación básica de la UCM, integrado por profesores del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Veterinaria y de la Facultad de Farmacia y profesores del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina, así como varios investigadores pre- o post-doctorales.
El objetivo general es el estudio de mecanismos básicos de excitabilidad, neurotransmisión y neuromodulación, así como de los mecanismos moleculares implicados en la maduración sináptica, utilizando para ello diferentes modelos celulares (cultivos primarios de neuronas granulares de cerebelo, neuronas corticales) y animales. Se utilizan diferentes aproximaciones experimentales (electrofisiológicas, bioquímicas, de biología molecular y técnicas de imagen) que son posibles gracias a la formación multidisciplinar de los integrantes de grupo, así como a diferentes colaboraciones tanto nacionales como internacionales.
Diferentes alteraciones sinápticas son la causa de numerosas patologías, una de estas el síndrome de X frágil, es la segunda causa más frecuente de retraso mental en humanos, y se produce por la ausencia de la proteína FMR. En cerebro, esta proteína se expresa exclusivamente en neuronas diferenciadas, se detecta en las sinapsis y, aunque su función no se conoce todavía con exactitud, es importante en el desarrollo sináptico y en el control de la función sináptica, observándose un alto grado de inmadurez cuando no se expresa esta proteína. Por tanto, consideramos interesante trasladar el conocimiento adquirido a lo largo de estos años sobre los mecanismos de control de la función sináptica al estudio de esta patología.
Licenciada (1984) y Doctora en Ciencias Químicas (1987), especialidad Bioquímica, por la Universidad de Murcia (UMU). Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Complutense de Madrid desde 2010.
Inicia la carrera investigadora como alumna interna del Departamento interfacultativo de Bioquímica de la UMU en 1983. Su carrera académica y profesional la desarrolla en la UCM, donde llegó a finales de 1986 con un contrato de ayudante LRU de escuelas universitarias. Ocupa diferentes puestos hasta que en 2010 consigue la cátedra.
Ha dirigido 18 proyectos de investigación como IP y ha participado en otros 25 como miembro del equipo de investigación.
Tesis Doctorales dirigidas: 9
Índice h: 31, Citas totales: 2940. Google Académico
Publicaciones totales: 79. Desde 1997: 49, 39 en Q1 (79,6%) y en D1 (24,9%)
Datos recogidos de la Web of Science de Thomson Reuters.
Sexenios de investigación concedidos: 6 (último sexenio: tramo 2015-2020, fecha notificación 02-06-2021).
Código Orcid:0000-0002-3893-8569