Tel. 91 330 33 02
Tel. 91 330 33 02
Hospital Clínico San Carlos
C/ Profesor Martín Lagos s/n. 28040 Madrid
Grupo formado por radiofísicos, físicos y personal técnico y administrativo con experiencia en actividades de investigación en el área de la protección radiológica (PR) de los pacientes y los profesionales en medicina, así como en los aspectos del control de calidad de las exposiciones médicas con radiaciones ionizantes.
Participación en numerosos proyectos de investigación de la Comisión Europea y de los Organismos Públicos españoles, siendo responsables de muchos de esos proyectos: Riesgos radiológicos en radiodiagnóstico, Optimización de la PR y de la calidad de imagen en radiología, PR en radiología pediátrica, PR en técnicas intervencionistas guiadas por fluoroscopia, PR en radiología digital, Evaluación del riesgo radiológico de los profesionales en técnicas intervencionistas, Auditoría y control de calidad en la dosimetría a los pacientes, etc. Presencia en los comités directivos de varias organizaciones nacionales e internacionales (incluida la Comisión Europea) que tienen competencia en los temas de PR en medicina. Participación en los Comités Editoriales de varias revistas científicas de su especialidad.
Amplia experiencia docente universitaria, extra-universitaria e internacional, en el área de la PR en Radiodiagnóstico, Radiología y Cardiología Intervencionistas.
Los investigadores del Grupo tienen más de 125 artículos citados en PubMed, de ellos, 58 en los últimos 5 años.
Los miembros del Grupo tienen experiencia en la dirección y gestión de programas de investigación y en la colaboración interdisciplinar, interuniversitaria e internacional.
Eliseo Vañó es Profesor Emérito en el Departamento de Radiología de la Universidad Complutense.
Ha sido Catedrático de la Facultad de Medicina y Jefe del Servicio de Física Médica. Ha formado parte de la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP), habiendo presidido el Comité de Protección en Medicina. En la actualidad es miembro emérito de la Comisión Principal de la ICRP.
Ha sido asesor de Protección Radiológica en la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y miembro de la delegación Española en EURATOM y en UNSCEAR. Sigue colaborando con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y con la Organización Mundial de la Salud en varios programas de protección radiológica en las áreas de radiología y cardiología intervencionistas. Forma parte de varios grupos de trabajo de la Sociedad Europea de Radiología en el programa “EuroSafe Imaging” y de la Sociedad Europea de Radiología Cardiovascular e Intervencionista (CIRSE). El Prof. Vañó ha recibido varios premios de sociedades científicas españolas y europeas, y el premio Sievert del año 2019, de la Asociación Internacional de Protección Radiológica (IRPA). Ha dirigido varios proyectos de investigación financiados por la Comisión Europea y por organismos nacionales.
José Miguel Fernandez Soto es licenciado en Ciencias por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Radiofísica Hospitalaria. Doctor por la UCM en el Programa de Ciencias Radiológicas. Jefe del Servicio de Física Médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, habiendo sido Facultativo Especialista de Área en el mismo desde agosto de 1990. Profesor Asociado del Departamento de Radiología de la UCM desde 1998 a 2018. Ha participado en 12 proyectos de investigación europeos y 11 competitivos nacionales. Autor de más de 85 publicaciones internacionales en revistas científicas indexadas. Nombrado en 2020 miembro del Grupo de Expertos del Artículo 31 del Tratado EURATOM y en 2021 miembro de la Delegación Española en UNSCEAR (Comité Científico de Naciones Unidas para el Estudio de los Efectos de las Radiaciones Atómicas) en representación del Ministerio de Sanidad.